viernes, 11 de julio de 2014

11 Julio (Art.41 E.T.).- Reunión NEGOCIACIÓN VERANO 2014

Se irá incorporando información según nos llegue
Viernes 11 de Julio, como que ya o se concretan temas o se termina el tiempo, y mucho cuidado con los temas, los empleados no estamos dispuesto a aceptar cualquier cosa. es fácil leer los comentarios que vamos acumulando para analizar la temperatura de cada colectivo. Ánimo compañeros entre todos podemos. pero recordar que sea la empresa quien recorte que los recortes no estén en nuestras valoraciones. 
.
El Pacto Marco Laboral CaixaBank 25 04 2012,  firmado por la representación laboral de Caixabank con la Empresa previo a la incorporación de Banca Cívica, incorpora en su anexo 1 la relación de las cuantías correspondientes a la Mejora Caixa.


Reunión oficial 11 de julio
Presentada nueva propuesta por la empresa:

a) Modificación de estructura salarial

  • Eliminación de la mejora salarial caixa para los niveles XIII y XII
  • Reducción de la MSC de los niveles XI al VIII en 2000 euros
  • Reducción de la MSC de los niveles VII al I en 3500 euros
  • Se plantea una fórmula que compense esta reducción para los trabajadores actuales, vía creación de un complemento personal.
Se retira la pretensión de eliminar la ayuda por hijos.
b) creación de empleo: 300 durante 2015, con el compromiso de contratación como indefinidos, de al menos el 60%.

c) Cobertura de vacaciones: con contratación ETTs, calculados en 30 días naturales por cada oficina de 1 empleado, y 45 por cada oficina de 2 empleados.

c) Cobertura de bajas por IT superiores a 80 días y bajas por maternidad. En oficinas de hasta 4 empleados. Se cubrirán mediante uno de los siguientes recursos:
  1. Empleados de la propia provincia, sin movilidad geográfica (25 kms). En un máximo del 50% de las necesidades.
  2. Con empleados del equipo de cobertura, que se alimentará en convocatoria interna.
  3. Con ETTS
d) Equipo de cobertura de bajas
  • La convocatoria será abierta, pero los movilizados de larga distancia tendrán algún tipo de prioridad (sin determinar por el momento).
  • El ámbito de actuación será hasta 150 kms de la plaza solicitada.
  • No se compensarán los gastos de kilometraje ni dietas establecidas en la normativa.
E) Afectados por movilidad de larga distancia.
  • Compromiso de acercamiento anual de 75 empleados afectados por larga distancia y que lleven más de 24 meses en destino.
  • La petición será voluntaria e implicará el compromiso de permanencia al equipo de coberturas.
  • Implica, igualmente, la reversibilidad del pago único compensatorio.
f) Prejubilaciones: generación de 1957 o anteriores, en el 2015, al 65% de salario, con convenio especial, y aportaciones al plan de pensiones.

g) Integración de entidades: progresividad en 8 años.

h) Clasificación de oficinas:
  • S1: 4%
  • V: 12%
i) Racionalización de la actividad formativa y comercial: disposición a regular la formación y reuniones de tarde.

j) Carencia de dos años en trabajadores de nueva entrada, recuperables al tercer año (dos años y 1 día).
La RLT ha valorado positivamente la nueva propuesta en cuanto que aborda nuestras exigencias, si bien no podemos estar de acuerdo con el contenido actual.
__________________________________
¿Que te parece este artículo?, Deja tu comentario 
Nos gustaría completar este artículo con tu comentario. Además si lo consideras útil para tus amigos y seguidores compártelo utilizado los botones sociales.
,

Según datos de la AEB informe de los bancos que han crecido en clientes, y los que los han perdido

El pasado ejercicio siguió siendo un año muy movido para la banca española, con la reestructuración aún en marcha y el cierre de varias operaciones corporativas empezadas en trimestres anteriores. En este escenario, y mientras las entidades luchan para ganar cuota de mercado en los segmentos que consideran más rentables rentas altas y pymes, especialmente- los clientes también se mueven y cambian de entidad. Hay quien busca seguridad, quien buenos precios y quien, simplemente, reduce el número de entidades con las que trabaja, comenta una fuente del sector.

No existen estadísticas oficiales sobre cuántos clientes tiene cada entidad: la forma más aproximada de conocer estas cifras es hacer referencia al número de cuentas corrientes y de ahorro- que tiene cada banco. La correspondencia entre las cuentas y los clientes, sin embargo, no es exacta, ya que puede haber cuentas inactivas, o clientes con más de una cuenta.
La patronal Asociación Española de Banca (AEB) acaba de publicar los datos relativos a 2013 en su último Anuario Estadístico. De ellos se desprende que, en ese ejercicio, los principales bancos asociados (en la AEB no participan los bancos de las cajas, que siguen formando parte de la CECA) han aumentado el número de cuentas cerca de un 1%, lo que en números absolutos equivale a unas 165.000. Los expertos indican que, por lo general, esta ganancia se explica con el llamado fly to quality, es decir, clientes que abandonan las entidades que tienen problemas o se perciben como más débiles para ir a las que están más saneadas y sólidas. En particular, los bancos españoles han aprovechado la crisis de una buena parte de las cajas de ahorros que, con sonadas excepciones como CaixaBank, Unicaja o Ibercaja, han acabado por requerir ayudas públicas, terminando por ser nacionalizadas o absorbidas.
Dentro de los bancos, Sabadell fue el que más pisó el acelerador del crecimiento. Su base de clientes aumentó un 12%, es decir que cerró 2013 con más de 615.000 nuevas cuentas. El banco catalán, que ha sido uno de los más activos en aprovechar las oportunidades de crecimiento inorgánico que han surgido en la crisis con compras como la de CAM, Banco Gallego o Lloyds- también consigue ganar clientes de forma orgánica. Fuentes de la entidad explican que muchos de los nuevos clientes se han conquistado en Cataluña y en la Comunidad Valenciana, donde Sabadell se ha percibido como una válida alternativa a la crisis de las excajas radicadas en estos territorios.
En Cataluña, los clientes que han salido de CatalunyaCaixa nacionalizada y a punto de ser vendida en subasta, tras dos intentos fallidos- buscaban a otra entidad catalana. Las alternativas somos nosotros y CaixaBank, resumen desde Sabadell. En la Comunidad Valenciana, el banco que preside Josep Oliú se hizo fuerte con la adquisición (en subasta y por un euro) de la antigüa Caja del Mediterráneo, lo que le permitió postularse como alternativa ante los problemas de Bancaja, dentro de Bankia. De hecho, varios bancos admiten que Bankia ha sido una fuente relevante de nuevos clientes, aunque el flujo de las salidas se haya ya estabilizado desde hace meses, gracias a la nueva andadura de la entidad que dirige José Ignacio Goirigolzarri.
Otro de los bancos que más se ha fortalecido el año pasado fue Bankinter, con un aumento de su base de clientes del 34%, unos 170.000. El banco que dirige María Dolores Dancausa es uno de los que menos se ha visto afectado por las consecuencias directas de la crisis: su morosidad se ha mantenido siempre en cotas muy inferiores a las del sector, debido a su relativamente escasa implicación con el ladrillo, que tantos quebraderos de cabeza ha dado a las demás entidades. Bankinter no ha participado en operaciones corporativas durante estos años, apostando por el crecimiento orgánico que se ha visto potenciado por la búsqueda por parte de los clientes de entidades estables y sanas.
El efecto fusionesEn el sector la opinión mayoritaria es que todos los bancos que no han recibido ayudas están creciendo de forma orgánica gracias a los clientes que llegan de las antiguas cajas de ahorros. En esta óptica, la reducción del número de cuentas que han registrado entidades como Santander, BBVA o Popular se explica por los movimientos corporativos realizados. Así, por ejemplo, el banco que preside Emilio Botín llevó a cabo el pasado ejercicio, la fusión por absorción de sus filiales Banesto y Banif dentro de la Red Santander España. El cierre de cuentas que estaban duplicadas entre estas entidades explica la caída. Con 7,9 millones de cuentas, Santander es la entidad con más clientes entre los bancos de la AEB.
BBVA le pisa los talones con 7,8 millones, según los datos de 2013. Esta cifra no se corresponde con la publicada en el Anuario Estadístico de la AEB "por un error en el suministro de la información proporcionada a la patronal", según explican fuentes del banco. También BBVA registró el año pasado una pequeña reducción del número de cuentas, inferior al 1%, que se explica por las duplicidades que se puedan haber producido con clientes de Unnim, así como por el cierre de cuentas inactivas que mantenía la excaja catalana.
http://www.expansion.com/2014/07/09/empresas/banca/1404907574.html
¿Que te parece este artículo?, Deja tu comentario 
Nos gustaría completar este artículo con tu comentario. Además si lo consideras útil para tus amigos y seguidores compártelo utilizado los botones sociales.

miércoles, 9 de julio de 2014

09 Julio (Art.41 E.T.).- Reunión NEGOCIACIÓN VERANO 2014

Se irá incorporando información según nos llegue

Miercoles 9 de Julio reunión no planificada inicialmente donde como apreciamos en  la información que nuesros representantes nos pasan se acercan la definición final del acuerdo.

Os iremos informando según nos llegue información sobre esta reunión. Puedes acceder a todos los datos sobre esta negociación en NEGOCIACION VERANO 2014.

Si registras tu correo en nuestro Blog recibirás de inmediato cuanta información publiquemos, todos los datos, todas las circulares de todos los sindicatos, toda la información de nuestro entorno laboral. 

El Pacto Marco Laboral CaixaBank 25 04 2012,  firmado por la representación laboral de Caixabank con la Empresa previo a la incorporación de Banca Cívica, incorpora en su anexo 1 la relación de las cuantías correspondientes a la Mejora Caixa.

Podemos ver pues lo que la empresa pretende recortarnos por este capítulo
CCOO
Empieza la reunión. Todos los sindicatos presentamos nuestra propuesta conjunta a al dirección:
- contracción de ETT inmediata para vacaciones y 500 contratos de ETT inmediatos, por un período de 6 meses, durante el año 2014 (para cubrir el déficit estructural actual en algunos territorios).

- contratación nueva de carácter estable: compromiso de creación de empleo de 800 personas en 2015. Garantía del 85% de pase a fijo del personal contratado.

- movilidad geográfica: Calendario de retorno progresivo a las zonas de origen, de las personas afectadas por movilidad geográfica de larga distancia (ALI CG, BC y BV, ERE –forzosos y voluntarios-) a razón de un cupo mínimo anual de personas a partir de 2014 y hasta 31 de diciembre de 2017, con criterios de prioridad a establecer de manera consensuada. Mantenimiento de las ayudas económicas.
Posibilidad de acogerse a otras medidas.
Desarrollo consensuado de la política de traslados

- cobertura de bajas sin excusas de maternidades/paternidades y bajas (IT)

- propuesta de prejubilaciones: 2015: prejubilación de las personas nacidas en el año 1957 –y anteriores-, en las mismas condiciones del último acuerdo de 2012 (80%).
2016: prejubilación de las personas nacidas en el año 1958, en las mismas condiciones del último acuerdo de 2012 (80%).
Compromiso de mantener el programa de prejubilaciones para años sucesivos en términos parecidos (prejubilación a los 58 años).

- racionalización de la actividad formativa y comercial.
Sobre la propuesta de la Dirección de eliminación de la MSC para los niveles XIII y XII, reducción para los niveles XI a VIII de 2500€, y para los niveles VII a I reducción de 4000€, los sindicatos hemos realizado algunos movimientos para acercarnos a la propuesta de la dirección: No aceptamos los importes de reducción planteados por la empresa y presentamos propuesta alternativa. Cualquier disminución de la MSC debe comportar la creación de un complemento personal que garantice que se respeta el nivel retributivo de la plantilla. Además, es inaceptable la reducción de la ayuda por hijos.

Una cosa clara, nuestro acercamiento tiene condicionantes: primero, no vamos a aceptar una reducción de salarios y expectativas futuras para la plantilla de CaixaBank; segundo, la dirección debe acercarse a las propuestas que le presentamos.

SECPB 
Comienza la reunión esta vez con las propuestas de la RLT a la empresa. Nos acercamos pero con condiciones:
- Pedimos en materia de contrataciones:
* 500 contratos de 6 meses para 2014
* Contratación de 800 personas en 2015 con garantía de pasar a fijo un 85%
- Solicitamos un calendario de retorno progresivo de todas las personas desplazadas a sus lugares de origen y proponemos hacer un desarrollo consensuado de la política de traslados.
- Proponemos a la Dirección que sería positivo recuperar las EIC (Excedencias Incentivadas CaixaBank).
- Pedimos dos generaciones de prejubilaciones con el 80% de retribución bruta. Una para los nacidos en 1957 con fecha de salida 2015 y otra para los nacidos en 1958 con fecha de salida 2016.
- Mantenemos nuestra propuesta de racionalización en las actividades formativas y comerciales puesto que existe una situación insostenible en la disponibilidad arbitraria del tiempo de los empleados.

En contrapartida, la RLT estaría dispuesta a atender de la propuesta de la Dirección:
- Que una parte de la Mejora Caixa pasara a un complemento personal que tuviera la misma calidad que de donde procede (pensionable, no absorbible ni compensable). No aceptamos que se modifique la ayuda a hijos.
- En cuanto a las aportaciones al Plan de Pensiones se aceptaría que durante los 2 primeros años en la entidad, no se realice aportación. A los 2 años y 1 día se recupera lo no aportado.

La Dirección volverá a estudiar nuestras propuestas y nos emplaza para la siguiente reunión que tendrá lugar el próximo viernes día 11 de julio.
En breves horas os publicamos el comunicado conjunto de los sindicatos a la plantilla CaixaBank.
  UGT

NEGOCIACION, PROPUESTA CONJUNTA DE LOS SINDICATOS CCOO, SECPB, UGT, SIB y FEC A LA MESA NEGOCIADORA DEL 9 DE JULIO DE 2014.

1.  CONTRATACIÓN.

Contratación ETT para cobertura de vacaciones.
El número de personal contratado (días) en cada DT será la suma de las tres cantidades siguientes:
Número de oficinas con plantilla 1 persona por 30.Número de oficinas con plantilla 2 personas por 60.Número de oficinas con plantilla 3 personas por 45.
500 contratos de ETT inmediatos, por un período de 6 meses, durante el año 2014 (para cubrir déficit estructural actual en algunos territorios).

Contratación de carácter estable: compromiso de creación de empleo de 800 personas en 2015. Garantía del 85% de pase a fijo del personal contratado, con cómputo de la antigüedad , a partir del año 2015 y a la finalización del plazo máximo de su contrato temporal.

Si los contratos se realizaran bajo la modalidad de prácticas: remuneración del 90% el primer año, 100% el segundo año.

2. COBERTURA DE BAJAS Y AUSENCIAS (Desarrollo del plan de igualdad/protocolo de conciliación).

Maternidades
: de forma inmediata y automática, durante todo el permiso de maternidad y lactancia acumulada, así como la posible excedencia posterior.

IT, de forma inmediata y automática cuando superen la duración de 30 días consecutivos.
Estas coberturas se podrán realizar de la siguiente imanera:
Con carácter general se cubrirán con personal contratado ETT ad hoc.Alternativamente se podrán cubrir con :
  • Personal desplazado por movilidad geográfica.
  • Personas que soliciten traslados por motivos de conciliación.
En todos los casos se informará mensualmente a la RLT de todas las coberturas realizadas, indicando quien es la persona cubierta y la que la sustituye.

3. MOVILIDAD GEOGRAFICA.


Calendario de retorno progresivo a las zonas de origen, de las personas afectadas por movilidad geográfica de larga distancia (ALI CG, BC Y BV, ERE –forzosos y voluntarios-), a razón de un cupo mínimo anual de personas a partir de 2014, y hasta 31 de diciembre de 2017, con criterios de prioridad a establecer de manera consensuada. 

Mantenimiento de las ayudas económicas.

Posibilidad de acogerse a otras medidas
.
Desarrollo consensuado de la política de traslados.

4. PREJUBILACIONES.
  • 2015: prejubilación de las personas nacidas en el año 1957 –y anteriores-, en las mismas condiciones del último acuerdo de 2012 (80%).
  • 2016: prejubilación de las personas nacidadas en el año 1958, en las mismas condiciones del último acuerdo de 2012 (80%).

Compromiso de mantener el programa de prejubilaciones para años sucesivos en términos parecidos (prejubilación a los 58 años).

5. RACIONALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD FORMATIVA Y COMERCIAL.
Formación

Participación sindical en la planificación de los planes anuales de formación (obligatoria y voluntaria).

El plan de formación anual deberá contemplar, a partir del año 2015, una reducción de carga formativa, con un límite de horas lectivas anuales por persona y un máximo de cursos impartidos de forma simultánea. 
Reuniones, talleres, cursos y todo tipo de convocatoria presencial
 
Respetando siempre la voluntariedad de la persona, se establece un límite máximo de una convocatoria mensual fuera del horario general del Convenio. En cualquier caso, esta convocatoria no podrá tener lugar ni las vísperas de los días no laborables (viernes), ni las vísperas de festivo, ni los días no laborables (viernes), ni las vísperas de festivo, ni los días no laborables ni festivos, ni durante el mes de agosto. La asistencia voluntaria a estas convocatorias comportará la compensación establecida en la normativa. La convocatoria deberá ser por escrito y hecha con la suficiente antelación.
 
6. ESTRUCTURA SALARIAL
 
Transformación de parte de la actual Mejora Salarial Caixa en un complemento personal con naturaleza de salario base. Los nuevos importes de la MSC serían los siguientes:
 
7. OTROS TEMAS

Integraciones inorgánicas:
  • 5 años con los siguientes porcentajes 0-5-15-25-50-100.
  • Clasificación de oficinas a los dos años y saldos proporcionales en las integraciones.

Aportación al plan de pensiones:
La del segundo año pasarla al tercero.La Direccion nos dara respuesta el viernes para poder cuantificar la propuesta

UGT insistimos: ni un paso atrás para la plantilla de CaixaBank.

FEC 

Cualquier esfuerzo pasa necesariamente por la implantación de medidas que eviten y controlen la castración laboral y personal

9 de Julio de 2014 a la(s) 12:40
Los sindicatos de CaixaBank, con la voluntad de llegar a un acuerdo, hemos presentado una propuesta en respuesta a los movimientos de la Dirección de la pasada reunión del día 8 de julio.

Los sindicatos, estamos dispuestos a hacer un esfuerzo para ajustar la distribución del salario, siempre y cuando la Dirección garantice los puntos de nuestra plataforma.

Cualquier esfuerzo pasa necesariamente por la implantación de medidas que eviten y controlen la castración laboral y personal a la que hace mucho tiempo estamos sometidos.

PROPUESTAS DE LOS SINDICATO

CONTRATACIÓN

Contratación ETT para la cobertura de vacaciones 
30 días para oficinas con 1 empleado
60 días para oficinas con 2 empleados
45 días para oficinas con 3 empleados

Contratación de 500 ETT durante 6 meses para cobertura déficit estructural  año 2014</p>

Compromiso de creación de empleo a partir de 2015
 
COBERTURA BAJAS Y AUSENCIAS (desarrollo pacto de conciliación e igualdad)</p>
Maternidades
IT a partir de 30 días

La cobertura se podrá hacer con personal desplazado de larga distancia que se pueda acercar al territorio de origen,  personas que han solicitado traslados por motivos de conciliación y personal ETT “ad hoc”.

Se informará mensualmente a los sindicatos de las coberturas.

MOVILIDAD GEOGRAFICA
Calendario con compromiso de acercamiento a los territorios de origen a las personas afectadas por movilidad de larga distancia (CG, BC, BV, ERE CaixaBank –forzosos y voluntarios). Desarrollo consensuado de la política de traslados. 

PREJUBILACIONES

Personas nacidas en 1957 y anteriores, con un 80% para 2015  

Personas nacidas en 1958 y anteriores, con un 80% para 2016

RACIONALITZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS Y COMERCIAL
Limitación y regulación de las horas, la carga de trabajo, y la planificación anticipada de la programación.

ESTRUCTURA SALARIAL

Transformación de parte de la actual Mejora Salarial CaixaBank en un complemento personal.

OTROS TEMAS

Adaptación de la curva de homologación salarial en 5 años

Ajuste de la aportación del plan de pensiones
POSICION CONJUNTA SINDICATOS

Hoy 11 de julio nos volvemos a reunir con la Dirección para atender a sus propuestas. La Dirección propone:
 

- Modificación de las condiciones salariales:
 

Reducción de la Mejora Caixa:
N XIII y XII: 0
N XI a VIII: 2.000€
N VII a I: 3.500€


Nos es grato informaros que en cuanto a las medidas de reducción de salarios para la plantilla de Caixabank la Dirección ha optado por crear un concepto compensatorio, el cual garantizará los salarios y retiran la pretensión de modificar la actual ayuda a hijos.
 

- Fondo de Pensiones: carencia de los 2 primeros años en la entidad. A los 2 años y 1 día se recuperaría lo no aportado.
 

- Proponen modificar los porcentajes de oficinas V (de 7% al 12%) y oficinas S1 (de 1% al 4%)
 

- Modificación de la homologación salarial para integraciones inorgánicas (adquisiciones entidades futuras): periodo de homologación 8 años
En contrapartida la Dirección estaría dispuesta a:
 

- Realizar cobertura de vacaciones en oficinas de 1 y 2 empleados ( 30 días para oficinas de 1 y 45 días para oficinas de 2).
 

- Realizar cobertura de IT de más de 80 días y bajas de maternidad en oficinas de hasta 4 empleados.
 

- Compromiso de acercamiento voluntario de empleados afectados por movilidad de larga distancia: 75 empleados al año que serán adscritos al equipo de cobertura de baja de maternidad e IT. Las coberturas se cubrirán mediante:
 

o 50% de las bajas con empleados de la misma provincia
 

o Empleados adscritos a los “equipos de cobertura de baja”. La persona adscrita a este equipo estará 5 años cubriendo bajas de larga duración en un radio de 150 km como máximo, desde la plaza del equipo de cobertura inicialmente solicitada.
o ETT
 

- Disposición a establecer criterios que regulen la formación, reuniones, talleres, cursos,…en horarios de tardes.
 

- Generación de prejubilaciones con el 65% de retribución bruta para los nacidos en 1957.
 

- Contratación mediante contrato de prácticas de 300 empleados en 2015 con compromiso de conversión en indefinido el 60%.
La RLT valoramos:

* POSITIVAMENTE: el guión de la negociación está bastante centrado con lo que la RLT presentó inicialmente.
 

*NEGATIVAMENTE: el contenido de las pretensiones de la Dirección no es aceptable ya que todavía existe recorrido por parte de la empresa.
Presentaremos nuestra propuesta final para el día 16 e intentaremos que se firme acuerdo positivo entre empresa y RLT.
 ____________________________________
¿Que te parece este artículo?, Deja tu comentario 
Nos gustaría completar este artículo con tu comentario. Además si lo consideras útil para tus amigos y seguidores compártelo utilizado los botones sociales.
, , ,

CIRCULAR UGT Reconversión PRESTAMOS CAJA-1 empleados, (Cajasol) alcanzado preacuerdo con la dirección

 
No dejes pasar la oportunidad, aprovecha para comentar esta circular, deja tus comentarios e interactúa con otr@s compañer@s


14 07 09 UGT Reconversión PRESTAMOS CAJA-1 empleados, (Cajasol) alcanzado preacuerdo con la dirección


_______________________________________________________________________________

¿Que te parece esta circular?, Deja tu comentario

Nos gustaría completar esta circular con tu comentario. Además si lo consideras útil para tus amigos y seguidores compártelo utilizado los botones sociales.


, ,

CIRCULAR UGT Reconversión PRESTAMOS LIBRE empleados, (CajaCanarias) alcanzado preacuerdo con la dirección

 
No dejes pasar la oportunidad, aprovecha para comentar esta circular, deja tus comentarios e interactúa con otr@s compañer@s


14 07 09 UGT Reconversión PRESTAMOS LIBRE empleados, (CajaCanarias) alcanzado preacuerdo con la dirección


_______________________________________________________________________________

¿Que te parece esta circular?, Deja tu comentario

Nos gustaría completar esta circular con tu comentario. Además si lo consideras útil para tus amigos y seguidores compártelo utilizado los botones sociales.


, ,

CIRCULAR CONJUNTA Sindicatos movemos ficha

 
No dejes pasar la oportunidad, aprovecha para comentar esta circular, deja tus comentarios e interactúa con otr@s compañer@s


14 07 09 CONJUNTA Sindicatos movemos ficha


_______________________________________________________________________________

¿Que te parece esta circular?, Deja tu comentario

Nos gustaría completar esta circular con tu comentario. Además si lo consideras útil para tus amigos y seguidores compártelo utilizado los botones sociales.