viernes, 28 de diciembre de 2012

,

Informe "La Caixa" perspectivas 2013

Informe Mensual 2013 

Hace unos años, en plena polémica sobre los riesgos geopolíticos que planteaba la situación de Irak, Donald Rumsfeld, el secretario de defensa de Estados Unidos, pronunció unas frases con frecuencia recordadas. Dijo: «Hay certezas conocidas; esto es, cosas que sabemos que sabemos. Hay incógnitas conocidas, es decir, cosas que sabemos que no sabemos. Y hay incógnitas desconocidas; o sea, cosas que no sabemos que no sabemos».

Los elementos del escenario que ofrecen más certidumbre se refieren a determinadas fuerzas estructurales que ya llevan tiempo en marcha y que, todo hace pensar, seguirán activas por algún tiempo adicional. Por lo general, significan vientos de cara para los países desarrollados y de cola para los emergentes.

La más importante es el proceso de desapalancamiento en el que todavía están inmersos numerosos sectores de países avanzados clave, como Estados Unidos, Reino Unido y varios de la eurozona. Familias, Gobiernos y entidades financieras deben reducir sus niveles de deuda, lo que constituye un freno a la expansión del gasto y del crédito en estos países.

En el caso del sector financiero europeo, para que el proceso de desapalancamiento se pueda llevar a cabo de manera acompasada, es imprescindible seguir avanzando de forma decidida en el proceso de reformas, tanto a nivel nacional como europeo.

Como contrapunto, los países emergentes presentan niveles bajos de endeudamiento, y cuentan además con diversas palancas impulsoras del crecimiento: la demografía, la adopción de progresos tecnológicos, la liberalización de mercados, y una estabilidad política y social cada vez más consolidada.

Las «incógnitas conocidas» son factores de riesgo ya identificados que pueden alejarnos de esas cifras, para bien o para mal. La lista es larga, pero las más destacadas se remiten a las actuaciones de política económica e institucional, así como la calibración de sus efectos.




miércoles, 26 de diciembre de 2012

, , ,

Temarios Oposiciones 2013 a nivel VII (ya disponibles para su descarga)


Hola a todos los interesaros, dando una vuelta por las páginas de nuestros sindicatos hemos visto que ya están en la web de UGT (disponibles para su descarga),  los temarios de las oposiciones 2013 a nivel VII. Hemos consultado con nuestro delegado y nos indican que están activando la formación ON-LINE y que la tendrán funcionando en unos días. 

Os dejamos enlace de acceso


sábado, 22 de diciembre de 2012

, , ,

Visto bueno para las prejubilaciones



Todos los medios de prensa se han hecho eco de la operación por la que CaixaBank ha generado una plusvalía de  200 millones de €uros, vendiendo una red de locales al magnate Carlos Slim, de la misma forma el 30 de noviembre publicábamos un post en este Blog, en el que indicábamos el beneficio de 524 millones con una operación de seguros con el multimillonario Buffet , si sumamos, son muchos millones de Euros, es posible que esta generación de ingresos atípicos sea el detonante que ha liberado las prejubilaciones pendientes. 


La empresa ha dado el visto bueno para las prejubilaciones de los empleados de Julio de 1954 (sólamente), aunque parece posible que en breve se realice algún pronunciamiento sobre el resto de compañeros del  54 (vamos los que tienen 58 años), Al parecer en  esta próxima semana se firmarán los acuerdos entre empresa y nuestros representantes sindicales, momento en el que se definirán los circuitos y procedimientos que concretan esta medida.


A los empleados afectados, desde DdR les deseamos lo mejor para su nueva etapa, siempre serán bienvenidos, y siempre serán nuestros compañeros.

Esta información nos ha llegad0 al buzón datosdereferencia@gmail.com desde el sindicato UGT, recordamos a todos que este buzon está disponible, para cualquier aportación que sea de interés para los empleados de Caixabank.

viernes, 21 de diciembre de 2012

, ,

176 nuevos Traslados Forzosos


176 traslados forzosos entre el 26 de noviembre y el 1 de enero, comunicados a los trabajadores afectados en las zonas de Valencia, Leoia, Bilbao, Llodio, Donostia-San Sebas, Getxo, Vitoria-Gasteiz, Irun, Hondarribia, Tolosa, Basauri, Errenteria, Eibar, Beasain, Portugalete, Madrid, Mostoles, Collado Villalba, Getafe, Coslada, Colmenar Viejo, Pamplona-Iruña, Las Rozas de Madrid, San Sebastian de los Reyes, Alcala de Henares, Logroño, Calahorra, Zaragoza, Burlada, Mtilva-Mutiloa, Pamplona-Iruña, Ansoain, Berriozar, Murchante, Cintruenigo, Peralta, Zaragoza, San Adrian, Viana, Corella, Tafalla, Alfaro, Haro, Jaca, Barcelona, Durango, Derio, Valladolid, Calahorra, Fuenlabrada, Torrejon de Ardoz, Leganes, Valdemoro, Arganda del Rey, Alcobendas, Guadalajara, Azuqueca de Henares, Marchamalo, Yunquera de Henares, Fuenmayor, Derio, (según indica la empresa, y así nos lo hace llegar nuestro delegado de UGT).


De est@s compañer@s, ya están algunos en su nuevo destino, otros la mayoría tienen fecha de incorporación 1 de Enero de 2013, esperamos que la adaptación a su nuevo destino sea rápida tratándose de un cambio de cultura, residencia, usos sociales, y en muchos casos incluso la lengua de uso más corriente.

Recordamos que nuestro trabajo exige unos deberes para con la empresa, pero que también tenemos unos derechos recogidos en la norma y en los acuerdos vigentes, por ello cualquier duda sobre nuestra posición, nuestros nuevos destinos, el trato recibido, u otros aspectos que pudieran incidir en nuestra vida laboral, y como no personal y familiar, no debemos dudar en traspasarlas a nuestros representantes sindicales para que así se ponga orden donde sea necesario. 


Ah, por cierto, con la relación de personas afectadas por estos traslados, todos profesionales, todos comprometidos con su trabajo, nadie puede dudar de su esfuerzo, por lo que debemos ya de abandonar el sometimiento al chantaje, al acoso moral y psicológico que se realiza en algunos casos a los trabajadores, utilizando la posible movilidad geográfica como castigo a la no sumisión, fuera de condiciones de contrato, y fuera de ley (como así lo demuestra la jurisprudencia), porque tenemos una jornada y unas tareas definidas, con la que debemos cumplir, pero TENEMOS UN ENTORNO FAMILIAR Y PERSONAL QUE LA EMPRESA DEBE RESPETAR, (COMO ASÍ PUBLICA A LOS 4 VIENTOS). Por tanto insistimos abandonemos el sometimiento al chantaje, y centrémonos en lo que mejor sabemos hacer que es desarrollar profesionalmente nuestro trabajo, lo que tenga que ser será.